viernes, 30 de septiembre de 2011

Un estudiante estadounidense crea una alfombra voladora.


 
La alfombra voladora de Aladino parece haber dejado de ser sólo un artificio de la reconocida película de Disney, luego que Noah Jafferis, un estudiante de postgrado de la Universidad de Princeton, EE UU, diseñara una pequeña hoja de plástico de 10 centímetros capaz de desplazarse por el aire.
La pequeña alfombra se desplaza a una velocidad de un centímetro por segundo. El científico anunció que está trabajando en acelerar el movimiento de su invento.
La alfombra se mueve de adelante hacia atrás y de abajo arriba gracias las ondas de una corriente eléctrica que inciden en el material llenando de aire unos minúsculos recipientes, según informa la BBC. La investigación aparece publicada en la revista Applied Physics Letters.
Jafferis trabajó durante dos años para conseguir que la hoja se levantara por el aire sin doblarse y ni caerse. Las ondas se mueven a lo largo de la hoja, lo que consigue que el aire se bombee hacia atrás y da la fuerza de empuje.
No es muy rápida y tiene otras limitaciones, como unas pesadas baterías, pero su creador opina que pronto conseguirá que la alfombra se desplace a grandes distancias.
Las aspiraciones del científico no se quedan aquí, pues señaló que su invento es el apropiado para desplazarse en el planeta Marte, donde otros artefactos han quedado atrapados -como le ocurrió al rover de la Nasa Spirit-.
Volar como Aladino es la fantasía de más de uno, por lo que es preciso aclarar que para que esto suceda la alfombra de Jafferis debería medir al menos 50 metros.

No hay comentarios: